Dra. Isabel Hernández-Ramos
La Dra. Isabel Hernández Ramos es psicóloga con formación graduada, habiendo completado una maestría y un doctorado en Consejería Psicológica en la Universidad Carlos Albizu, Recinto de San Juan.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha brindado apoyo psicológico individualizado en contextos escolares, clínicos, hospitalarios y comunitarios. Esta diversidad de experiencias le ha permitido desarrollar una perspectiva integral, sensible y adaptada a las múltiples realidades que viven las personas. En estos escenarios integró enfoques basados en la evidencia y diversas modalidades de intervención, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de cada persona, facilitar el manejo de síntomas, promover la regulación emocional y apoyar la prevención de recaídas.
Actualmente, se dedica a la práctica privada, ofreciendo servicios de psicoterapia individual a adultos de 18 años en adelante, tanto de manera virtual como presencial. Su objetivo es brindar un espacio terapéutico seguro, empático y profesional que favorezca la exploración emocional, el fortalecimiento del bienestar y el desarrollo de herramientas para afrontar los retos del día a día.
Trabaja desde un enfoque basado en la evidencia científica, ajustado a las necesidades particulares de cada paciente. Sus áreas de intervención incluyen el manejo de ansiedad, estrés, depresión, autoestima, regulación emocional, toma de decisiones, relaciones interpersonales y transiciones de vida, entre otros.
Se distingue por construir una relación terapéutica basada en la confianza, el respeto y la sensibilidad, acompañando a cada persona en su proceso de autoconocimiento y bienestar emocional. Cree firmemente en la terapia como una herramienta poderosa para reconectar con uno mismo y avanzar hacia una vida más plena y significativa.
La Dra. Erica Ventura es quiropráctica, educadora y defensora del bienestar integral. Fue presidenta y parte de la primera clase graduada de la Escuela de Quiropráctica en Puerto Rico, marcando el comienzo de una nueva era en el cuidado quiropráctico en la isla. Posee además una maestría en Biotecnología Molecular, lo que le permite integrar una visión científica y holística en cada tratamiento.
Está certificada en múltiples técnicas especializadas, incluyendo la Técnica Cox para afecciones de espalda baja, discos herniados y radiculopatías; la Técnica Webster, ideal para el cuidado de mujeres embarazadas; la Técnica de Activador, que utiliza instrumentación suave y precisa; y la Técnica Thompson, que emplea mesas con drops para mayor efectividad. Es Board Certified, habiendo aprobado los 5 exámenes del National Board of Chiropractic Examiners (NBCE).
Actualmente se desempeña como profesora en la Escuela de Quiropráctica, donde continúa su compromiso con la formación de nuevos profesionales. Su enfoque de práctica es holístico y personalizado, orientado a restaurar la salud desde la raíz, promoviendo el equilibrio entre cuerpo, mente y movimiento.